martes, 11 de mayo de 2021
En 5º curso en la asignatura de valores durante el 2º trimestre hemos realizado diferentes trabajos sobre las ONGS y LA SOLIDARIDAD y también sobre LA IGUALDAD.
Les ha gustado mucho trabajar estos temas tan importantes en nuestra sociedad, y hacerlo en grupos, investigando en el ordenador y luego plasmándolo en diferentes formatos.
Así de chulo nos ha quedado.
jueves, 15 de abril de 2021
jueves, 8 de abril de 2021
JORNADAS CULTURALES-: 5º DE PRIMARIA- ARGENTINA
Los alumnos de 5º nos repartimos por grupos para investigar diferentes aspectos de Argentina dentro de la Semana Cultural de nuestro colegio.
Trabajamos muy bien, con mucho interés y aprendimos un montón de cosas, en aspectos como por ejemplo: La situación, Los habitantes, historia del paía, régimen político actual, idioma, bandera, moneda, características y lugares importantes de la capital "Buenos Aires", geografía, animales y plantas o árboles típicos, producciones agrícolas y ganaderas,principales monumentos, lugares turísticos, personajes famosos de la cultura (escritores, artistas ), o del deporte, alimentos típicos de diferentes regiones de Argentina, sus fiestas y bailes típicos, curiosidades etc...
Después de realizar nuestro trabajo lo expusimos a nuestros compañeros y todos disfrutamos mucho.
Aquí hay algunas de las fotografías que hicimos muestra de nuestro trabajo.
Así trabajamos en grupos.
martes, 6 de abril de 2021
St. Patrick's Day
El departamento de Lengua Inglesa quisimos celebrar el día de San Patricio de la mejor manera...¡bailando!El alumnado del Zurita aprendió un baile irlandés con mucho ritmo.
Accede al vídeo en el siguiente enlace:
lunes, 22 de marzo de 2021
HUERTO ESCOLAR
Un año más ponemos en marcha el Huerto Escolar del Zurita, así como actividades relacionadas con los ODS y la implementación de los mismos.
En esta ocasión, destacamos la labor de "LOS HORTELANOS SIN REMEDIO", alumnos y alumnas de 2º de Educación Primaria se han puesto manos a la obra realizando varias labores en el huerto.
A continuación detallamos las actividades realizadas:
- Comenzamos realizando un glosario acerca de las flores preferidas de los alumnos. Recogimos datos sobre sus características, periodos de siembra, cuidados a tener en cuenta, etc…
- Eligieron entre varias semillas para plantarlas en pequeñas macetas. Entre las más comunes se encontraban las fresias, DonDiego de noche y girasoles.
- Decoramos y personalizamos cada maceta, de forma que cada niño se ha responsabilizado de cuidar la suya.
- Mientras han ido creciendo, nos hemos dedicado a limpiar los bancales de nuestro huerto así como a preparar la tierra para la cosecha.
- También hemos comprado unas plantas para el aula, estableciendo normas para su cuidado. La labor ha sido desempeñada por responsables nombrados cada semana por la tutora.
- A partir del mes de marzo hemos comenzado a trasplantar nuestras flores a una parte del huerto destinada a ello. Por otro lado, los niños han ido añadiendo plantero de diferentes verduras en uno de los bancales. En concreto, hemos plantado lechuga, acelga y col roja.
- Se han creado comisiones de recuperación, cuidados y mantenimiento del huerto. Éstas realizan su labor en los recreos. En cada clase existen dos alumnos/as encargados del riego.
- Para poder llevar a cabo todo lo anterior, hemos adquirido los materiales oportunos y debidamente adaptados al uso por parte de los niños. (azadas, guantes, regaderas…)
- En clase seguimos incorporando nuevos términos sobre los que trabajar. En este momento estamos profundizando en el término “BIODIVERSIDAD”, ampliando nuestro campo al mundo de los árboles.
- Por último, hemos plantado semillas de col, acedera y cilandro en macetas fabricadas con papel, por lo cual se podrán traspasar al huerto tal como están. El riego, así mismo, ha de ser moderado para evitar la desintegración del recipiente, lo que supone un reto responsabilidad para los alumnos.